Población situada a una altitud sobre el nivel del mar de 1256 metros. Es el centro administrativo del Municipio de Bonansa (Aragón), perteneciente a la Comarca de la Ribagorza, en la Provincia de Huesca.
Situado en uno de los afluentes del río Baliera, se comunica por la carretera A-1605 desde Graus por el valle del Isábena y desde Pont de Suert desde el valle del río Noguera Ribagorzana o desde Castejón de Sos por la carretera transpirenaica N260.
Bonansa es un importante cruce de caminos y un buen lugar para los senderistas y amantes de la bicicleta. En la localidad confluyen las rutas de gran recorrido GR15 y GR18, así como algunos interesantes PR (pequeños recorridos) y senderos locales y comarcales. También discurre la Ruta Transpirenaica en BTT y numerosas rutas rodables en bicicleta, tanto BTT como carretera.
Desde su casco urbano se pueden contemplar unas magníficas vistas; el pueblo está situado en una ladera cerca del alto de su mismo nombre.
De actividad tradicionalmete agrícola y ganadera, su carácter urbano es típicamente montañés, con sus casa de mampostería que se inscriben dentro de la tradición constructiva de la zona y son, de buena calidad. Destaca, en la plaza, un caserón solariego del siglo XVI, blasonado, con aspilleras y matacán sobre el mayor de sus dos grandes portones y con los marcos de las ventanas moldurados; esta fue la casa natal del político Joaquín Maurín, casa Navarri.
El conjunto arquitectónico que conforman las casas del pueblo, sus eras y huertos, le otorgan una grán belleza. Cerca de la plaza se encuentra la fuente y la iglesia parroquial de Santa Coloma siglo XVIII de la que lo más destacable es su portada. En su término, se encuentra, la ermita de San Roque del siglo XIII, reformada en el XIX y restaurada magníficamete en la actualidad.
Dominando el pueblo y sobre una colina, se levanta la ermita de San Aventín, del siglo XI, una de las ermitas mas antuguas del pirineo. Una auténtica joya del arte románico más primitivo y puro. Construida en arenisca roja de la zona con portada y alero biselado de tosca y tejado de losa a doble vertiente.
El privilegiado clima suave de montaña y abundantes praderas han hecho que Bonansa resistiese al éxodo rural y se mantuviese vivo. Hoy en día sus habitantes copaginan las dos actividades principales, y importante sector ganadero, con un ya consolidado sector turístico, Bonansa triplica su población en las epocas estivales.
A parte de alojamientos hoteleros y de turismo rural, la localidad cuenta con instalaciones deportivas, piscina, restaurante-bar, telecentro y locales para actividades.
Comparte